lunes, 10 de junio de 2024

Francisco de Francia (1555-1584)

Hércules de Anjou o Francisco de Anjou o Francisco de Francia nace en el Castillo de Fontainebleau en Francia el 18 de marzo de 1555 y muere de tuberculosis en el Château-Thierry, Francia el 10 de junio de 1584; príncipe francés; duque de Alençon y de Anjou.


Hijo de Enrique II de Francia y de Catalina de Médicis.  Hermano menor de los reyes Francisco II de Francia y de Enrique III de Francia.  

Durante un torneo entre Enrique II de Francia contra el conde Gabriel de Montgomery, celebrado con motivo de la boda de Isabel de Francia con Felipe II de España, su padre fue gravemente herido por la lanza de éste en un ojo. 

El 10 de julio de 1559 en París, falleció su padre Enrique II de Francia.  Le sucedió su hermano mayor, Francisco de Anjou con el nombre de Francisco II de Francia.

Al nacer le habían puesto el nombre de Hércules, que fue cambiado por el de su hermano mayor el rey Francisco II de Francia cuando este falleció.   


El 5 de diciembre de 1560 falleció su hermano Francisco II de Francia, a causa una afección en el oído.   Fue sucedido por su hermano Carlos de Anjou con el nombre de Carlos IX de Francia.


Siendo joven, enfermó de viruela lo que le dejó unas profundas marcas en la cara.  

Todo le diferencia de sus hermanos:  la fisonomía, la altura y el carácter.   

Muy al contrario que sus hermanos, no recibe de su madre, Catalina de Médici, ninguna responsabilidad.   La reina madre Catalina no tenía ninguna confianza con él y Francisco se siente despechado.  

El 30 de mayo de 1574 en Vincennes, falleció su hermano Carlos IX de Francia.  Para acallar los rumores sobre un posible envenenamiento, Ambroise Paré le hizo la autopsia al día siguiente y certificó que el rey había muerto de una pleuresía que desembocó en una neumonía tuberculosa.  Fue sucedido por su hermano  Alejandro Eduardo de Anjou con el nombre de Enrique III.


Tuvo mucho que ver, al principio del reinado de su hermano Enrique III, con las revueltas provocadas en la corte.  


Después de la Matanza de San Bartolomé (24 de agosto de 1572), Francisco se convierte en el centro de los descontentos que se rebelan contra el reforzamiento de la autoridad real.  

Durante el asedio de La Rochelle (1573), Francisco se enfrenta al duque de Anjou que dirige el asedio y se alía con Enrique de Navarra.  

En 1578 lideró una campaña en las que ocupó del 7 de octubre al 6 de enero de 1579 Binche,​ pero fracasó ante Mons, que siguió en manos españolas.  

Falleció a los 29 años de edad, a causa de la tuberculosis.

Fue enterrado en la Rotonda de Valois, adosada a la Iglesia de la Abadía real de Saint-Denis.  

El 24 de marzo de 1719 su cuerpo fue trasladado a la Iglesia.   Su corazón fue colocado en el monumento de su padre en la Capilla de Orleans de la Iglesia de Célestins.



No hay comentarios:

Publicar un comentario