Andrea Tron nace en Venecia el 4 de octubre de 1712 y muere en Monigo, Treviso el 25 de junio de 1785; noble aristócrata veneciano; diplomático, estadista y fiscal.
Hijo de Nicolò di Andrea y de Chiara Grimani Calergi di Francesco.
El 27 de octubre de 1738 fue nombrado saviato agli Ordini.
Fue elegido savio di Terraferma durante cuatro años consecutivos: 27 de agosto de 1739, 12 de mayo de 1740, 29 de marzo de 1741 y 31 de marzo de 1742.
En 1748 recibió el título de caballero.
En 1755 inició una relación con la poetisa Caterina Dolfin, cuyo matrimonio con Marcantonio Tiepolo ya estaba en crisis. Su padre Nicolò di Andrea no aprobaba esa relación.
El 16 de febrero de 1769 fue elegido ejecutor contra la Blasfemia.
El 24 de febrero de 1769 fue nombrado embajador extraordinario en Roma para la elevación al trono de Clemente XIV.
Hasta el 10 de abril de 1772 se concedió la anulación del matrimonio de Caterina Dolfin.
El 15 de octubre de 1772 en Venecia, después de haber obtenido la anulación de su matrimonio con el patricio Marcantonio Tiepolo, Caterina Dolfin se casa con Andrea Tron. A partir de ese día, en su correspondencia se dirigirá a él como 'Mon cher' (Mi querido) y ya no a 'Vostra Eminenza' (Su Eminencia).
Andrea Tron fue nombrado Procurador de San Marcos, el siguiente puesto más importante al de Dux. A partir de entonces, Caterina Dolfin Tron fue conocida como la "Procuratessa".
En 1772 Catarina Dolfin fue llamada ante la Inquisición veneciana debido a algunos de los contenidos de su biblioteca tenían ideas de la Ilustración.
El 28 de febrero de 1773 fue elegido procurador de San Marco de Citra.
Probablemente desde 1773 Catarina Dolfin fue amante de Gian Galeazzo Serbelloni, duque de San Gabrio, de 27 años.
El 28 de mayo de 1775 en Venecia, en su palazzo in parrocchia di San Eustachio (palacio de la parroquia de San Eustachio), el senador Andrea Tron organiza “un espléndido baile” para el emperador José II de Habsburgo-Lorena, que ha llegado aquí de visita.
En 1778 Andrea Tron, fue elegido senador.
En 1779 Andrea Tron perdió las elecciones para convertirse en dux de Venecia, aunque era uno de los dos principales candidatos. Esto se atribuye en parte a los escándalos políticos que rodearon a Caterina Dolfin en ese momento, al igual que su participación en el "Asunto Gratarolo", que lleva el nombre del secretario de Estado Antonio Gratarolo.
El mismo año 1779 de la candidatura a dux, Antonio Gratarolo respondió al insulto con otra obra de teatro, en la que caricaturizaba a Catarina Dolfin y su círculo social, exponiendo sus amores y manchando públicamente su nombre y reputación. La obra destruyó las posibilidades de Andrea Tron de convertirse en Dux. El candidato victorioso resultó tener una esposa aún más inadecuada para el título de Dogaressa, Margherita Delmaz, pero se informa que sobornó a muchos de los electores para asegurar su aceptación.
Falleció a los 72 años de edad. Fue enterrado en la iglesia de Santa Stae, en Venecia.
Al morir Andrea Tron le deja una fortuna a Catarina Dolfin.
Su viuda Catarina Dolfin sufrió una disputa con sus antiguos suegros.
En 1929 Gino Damerini publica "La Vita Avventurosa De Caterina Dolfin Tron".
En 2012 Nazario Nazari publica L' "Andrea Tron" Interpretato senso e simbologia del ritratto di Andrea Tron.