Luz Aurora Victoria Díaz Ortega conocida como Luz Díaz Ortega nace en la Finca Candelaria de Tlacotalpan, Ver., el 5 de mayo de 1875 y muere en Ciudad de México el 23 de octubre de 1965; dama porfiriana; llamada así honor a la victoria republicana del 5 de Mayo de 1862 en Puebla.
Hija del general Porfirio Díaz Mori y de Delfina Mariana Ortega Díaz. Hermana del ingeniero Deodato Lucas Porfirio Díaz. Media hermana de Amada Díaz.
Entre 1869 y 1870 sus padres vivían en La Noria, donde sus hijos mayores Porfirio Germán Díaz, Camilo Díaz y Laura Delfina de la Luz Díaz, comenzaron a morir. Su madre pensó que se trataba de un castigo divino, ya que ellos se habían casado siendo parientes carnales.
El 28 de noviembre de 1876 su padre Porfirio Díaz asume el poder por primera vez en forma provisional tras la derrota del presidente Sebastián Lerdo de Tejada y su huida de la capital.
En 1879 cuando su padre ya era presidente, Rafaela Quiñones envió a su hija Amada Díaz a vivir en Ciudad de México, donde su madre Delfina la recibió con mucho cariño.
El 2 de abril de 1880 Delfina dio a luz a su última hija Victoria Francisca, quien murió por anemia congénita. Las parteras le recomendaron a Porfirio Díaz que llevara auxilios espirituales para Delfina, lo cual en un principio no pudo hacer porque no estaban casados bajo rito católico. Porfirio Díaz solicitó al arzobispo Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos que celebrara el matrimonio católico. La noche del 7 de abril de 1880 Porfirio y Delfina se casaron.
El 8 de abril de 1880 en Ciudad de México, su madre Delfina Ortega falleció de metroperitonitis puerperal.
El 5 de noviembre de 1881 Porfirio Díaz de 51 años y Carmelita Romero Rubio de 17 años, contrajeron matrimonio. Fue una buena madre y amiga de los tres hijos de Porfirio Díaz: Amada, Luz y Porfirio.
El 16 de enero de 1888 en Ciudad de México su media hermana Amada Díaz Quiñones se casa con Ignacio de la Torre y Mier.
El 15 de noviembre de 1897 su hermano Porfirio Díaz se casa con María Luisa Raigosa García.
El 8 de noviembre de 1899 contrajo matrimonio con Francisco Rincón Gallardo y Doblado, con quién tiene 9 hijos (Porfirio, Virginia, Amada, Francisco, Eduardo, María Luisa, Cristina, Antonio y Luz Carmela Rincón Gallardo Díaz).
El 7 de mayo de 1911 en su Manifiesto a la nación, el general Porfirio Díaz dice: "El Presidente de la República que tiene la le diga que al retirarse, no entrega el país a la anarquía y lo hará en la forma decorosa que conviene a la Nación".
El 17 de mayo de 1911 desde Palacio Nacional, Porfirio Díaz anuncia a la nación, su intención de dejar el poder.
El 31 de mayo de 1911 Porfirio Díaz y su familia se embarcan en el vapor alemán “Ipiringa”, parten desterrados rumbo a París, Francia, en ruta especial Veraruz, Habana, Vigo, Gijón, Santander, Plymouth, Havre; Lord Cowdray lo fletó; el 20 de junio llegan al Puerto de El Havre en Francia.
El 14 novembre 1913 en el Rancho de San Vicente en Aguascalientes, falleció su esposo Francisco Rincón-Gallardo Doblado.
El 2 de julio de 1915 en París, falleció su padre Porfirio Díaz. Fue embalsamado y su cuerpo depositado en la Iglesia de Saint Honoré'Eylau.
El 27 de diciembre de 1921 los restos de Porfirio Díaz son trasladados de la iglesia de Saint Honoré l'Eylau al Cementerio de Montparnasse en París.
En 1931 Carmelita Romero Rubio regresa a México.
El 25 de junio de 1944 en Ciudad de México, falleció Carmelita Romero Rubio. Fue enterrada en el Panteón Francés de la Piedad.
El 22 de agosto de 1962 en Ciudad de México, falleció su media hermana Amada Díaz Quiñones.
Falleció a los 90 años de edad. Fue enterrada en el Panteón Francés de la Piedad.