miércoles, 16 de abril de 2025

Anna Zborowska (1885-1978)

Anna Sierzpowska conocida como Hanka Zborowska o Anna Zborowska nace en Lublin, Polonia el 16 de abril de 1885 y muere en París, Francia el 2 de septiembre de 1978; aristocrática y marchante de arte; modelo para varios pintores, entre ellos Amedeo Modigliani, Maurice Utrillo, Moïse Kisling, Tsuguharu Foujita.


Hermana de Zofia Sierzpowska.  Miembro de una familia aristocrática polaca. 

Sus padres murieron cuando ella aún era una niña.  Anna y su hermana Zofia se criaron en Lublin (Polonia) con su tío materno, el doctor Kazimierz Jaczewski.  

En 1910 tras una desilusión amorosa, fue a París en busca de su hermana Zofia que estudiaba medicina, y vivía con su pareja François Brabander, quien también era de origen polaco.  

En 1915 y 1918 Moïse Kisling realiza 2 retratos de Madame Zborowska.  

En el invierno de 1915 en el café de la Rotonde en París, conoció al poeta y marchante de arte Léopold Zborowski, justo antes de que éste fuera enviado a un campo de prisioneros civiles.  Intercambiarán cartas con frecuencia y, cuando él regresa, ella lo alojará en el apartamento de su hermana y lo ayudará a retomar sus actividades cotidianas.  

En 1916 su hermana Zofía se casa con François Brabander.   

En 1916 Maurice Utrillo le hace un retrato.  


Fue una gran amiga y confidente del pintor Amedeo Modigliani, para quien posará en un total de 15 retratos diferentes y algunos dibujos.  Muy unida a la pareja, cuidará más tarde de Jeanne Hébuterne y de su hija recién nacida.  

En 1917 Amedeo Modigliani realiza 2 Retratos de Anna Zborowska.  

En 1917 Amedeo Modigliani realiza el retrato de Hanka Zborowska, con blusa blanca.


En 1917 Amedeo Modigliani realiza el retrato de Hanka Zborowska sentada en un diván.  


En 1918 huyendo de la I Guerra Mundial, junto con un pequeño grupo formado por su esposo Léopold Zborowski, Amedeo Modigliani y Jeanne Hébuterne, Tsuguharu Foujita y su pareja Fernande Barrey, además del pintor Chaïm Soutine, se marchan a Niza y a Cagnes sur Mer en el sur de Francia, donde vivieron durante varios meses.  

Fue en noviembre de 1918 cuando Jeanne Hébuterne, pareja de Modigliani, dio a luz a una niña llamada Giovanna (Jeanne Modigliani) en la sala de maternidad de Niza.  

Durante esta estancia en el sur de Francia, Amadeo Modigliani realizará varios retratos de Anna.  

En 1918 Tsuguharu Foujita realiza el Retrato de una mujer joven, con Anna como modelo.  

Entre 1918 y 1919 Amedeo Modigliani realiza El vestido azul (Hanka Zborowska).  

En 1919 André Derain realiza el retrato de Madame Zborowska.  

En 1919 Amedeo Modigliani realiza el cuadro Hanka Zborowska con un candelabro.  


En 1922 Moïse Kisling realiza el Retrato de Anna Zborowska.


En marzo de 1932 falleció su esposo Léopold Zborowski.  

Durante la II Guerra Mundial, su hermana Zofia y el resto de su familia fueron arrestados y luego deportados.  

Sobre la tumba de su hermana, colocará una placa en memoria de su familia desaparecida en los campos de concentración nazis.  

El 2 de mayo de 1957 le fue concedido el título de "Caballero de la Orden de las Artes y las Letras", por el Ministerio de Educación Nacional francés.  

Antes de morir pidió una tumba blanca decorada con flores del mismo color.  

A su muerte, su sobrino Romuald Brabander, reunió a Léopold Zborowski y a Anna Zboroska en el mismo panteón.  

Romuald Brahander también colocó sobre la tumba una placa conmemorativa por la muerte de los miembros de la familia Brabander:  su hermana Zofia, su cuñado Franciszek Brabander y su sobrina Helena, quienes murieron trágicamente durante la II Guerra Mundial.  

En 2015 se publicaron sus memorias "Modigliani y Zborowski".  








No hay comentarios:

Publicar un comentario