Eugenio Napoleón Nicolás Bernadotte "Prins Eugen" nace en el Castillo de Drottningholm en Estocolmo, Suecia el 1 de agosto de 1865 y muere en Estocolmo, Suecia el 17 de agosto de 1947; pintor, coleccionista de arte y patrocinador de artistas; príncipe de Suecia y Noruega; duque de Närke; varias de sus obras ilustran paisajes típicos de Suecia.
Hijo menor del príncipe Oscar Fredrik Bernadotte (futuro rey Óscar II) y de la princesa Sofía de Nassau. Hermano de Oscar Gustavo Adolfo Bernadotte (futuro rey Gustavo V de Suecia), Óscar Carlos Augusto Bernadotte (príncipe de Suecia y Noruega, duque de Gotland, conde Bernadotte de Wisborg) y de Óscar Carlos Guillermo Bernadotte (príncipe de Suecia y Noruega, y duque de Västergötland).
Cuando tenía siete años, su padre, el rey Oscar II, fue coronado y la familia se mudó al Palacio Real de Estocolmo.
Su madre la reina Sofía se aseguró de que pusieran a él y sus hermanos en una escuela privada para varones en lugar de enseñarles en casa, como era costumbre entre los miembros de la realeza.
Su madre pasaba largas temporadas en el extranjero para escapar de la humillación que sufría en Suecia, siendo engañada abiertamente por su marido Oscar II, se llevaba con ella a Eugenio a Heidelberg (Alemania), donde el joven adolescente recibió clases de pintura como parte de su educación general.
Estudió arte en París y se había dedicado a una vida bohemia; la colonia de artistas suecos inicialmente se mostró escéptica al traer a un príncipe frívolo al círculo, pero se enamoró de su estilo sencillo y modesto; se convirtió en un buen amigo de los artistas Anders Zorn y Carl Larsson.
Durante la década de 1890 pintó la mayoría de sus pinturas más famosas, "The Old Castle" y "Molnet".
Firmaba sus obras con el nombre de "Eugéne" y popularmente era conocido como el "Målarprinsen" (el príncipe pintor).
Cuando Eugenio declaró que quería ser artista en serio, su padre no concebía la idea de que el hijo del rey de Suecia vendiera pinturas en lugar de hacer carrera en el ejército. No hizo carrera militar, algo sorprendente para un príncipe del Siglo XIX.
Expuso sus obras en la Exposición Universal de 1889.
El 11 de diciembre de 1889 fue elegido como el primer miembro honorario de la Real Academia de Ciencias.
Vivió durante mucho tiempo con su hermano Carlos en el Palacio de Arvfsten.
En 1905 compra la villa de Waldemarsudde en Djurgarden, que sería rediseñada en el estilo del modernismo; la casa estaba repleta de obras de arte, tenía un parque con esculturas y un jardín con flores espinosas.
E 8 de diciembre de 1907 en Estocolmo, falleció su padre Óscar II de Suecia. Fue enterrado en la Iglesia de Riddarholmen.
Conocido como el "Príncipe Rojo", un liberal de mente revolucionaria, que simpatizó con el movimiento obrero, el sufragio universal y las demandas de 8 horas diarias de trabajo.
Nunca se casó, le había prometido a su padre que no se casaría con ninguna persona que no tuviera "sangre azul".
El 30 de diciembre de 1913 en Estocolmo, falleció su madre Sofia de Nassau. Fue enterrada en la Iglesia de Riddarholmen.
A los 60 años, conoció a la condesa Ebba Bonde, se contaba de sus intensas relaciones sexuales, pero ella estaba casada y Eugenio amaba la vida de soltero.
Abrió las puertas de su casa a reuniones clandestinas de grupos antinazis en la II Guerra Mundial.
Fue considerado uno de los más grandes artistas suecos de su época.
Falleció a los 82 años de edad.
En 1947 en su testamento estipuló que tanto la casa como la colección de obras de arte pasaron a ser propiedad del estado sueco.
Es uno de los primeros miembros de la casa real sueca en ser cremados, su urna se encuentra en su mansión convertida en el museo.
En 1948 abrió sus puertas el Museo Prins Eugens Waldemarsudde ubicado en Djurgården, en el centro de Estocolmo. El nombre se compone de Waldemar, un antiguo nombre masculino noble alemán, y Udde que significa capa. El Jardín de Waldemarsudde con más de 100 años de historia jardinera, donde además de caminar a través de una naturaleza espléndida también se puede disfrutar de las obras de escultores como Auguste Rodin o Carl Milles.
El Museo Prins Eugens Waldemarsudde en 2016 y en 2017 fue sido escogido como el museo de arte más bonito para los habitantes de Estocolmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario