lunes, 3 de junio de 2024

César de Vendôme (15955-1665)

César de Borbón-Vendôme conocido como César de Vendôme nace en el Castillo de Coucy en Coucy-le-Château-Auffrique, Francia el 3 de junio de 1594 y muere en París, Francia el 22 de octubre de 1665; duque de Vendôme; duque de Beaufort; duque de Étampes; fundador de la Casa de Borbón-Vendôme.





Hijo primogénito y legitimado del rey Enrique IV de Francia con su amante Gabriela de Estrées.  Medio hermano de Luis de Borbón (futuro rey Luis XIII de Francia) y de Enriqueta María de Francia.  Padre de Francisco de Borbón-Vendôme, Luis II de Vendôme, Isabel de Borbón-Vendôme.  

En 1595 fue legitimado. 

En 1598 fue creado primer duque de Vendôme por su padre Enrique IV.  El ducado de Vendôme había sido propiedad de la dinastía Borbón desde 1393, siendo entonces condado; en 1514 fue elevado a ducado por Luis XII.  

En 1598 se comprometió con Francisca de Lorena, una de las herederas más ricas de Francia.  

El 10 de abril de 1599 en París, falleció su madre Gabriela de Estrées a causa de un aborto espontáneo.  Enrique IV le dio a Gabriela de Estrées el funeral de una reina; su féretro fue transportado en medio de una procesión de príncipes, princesas y nobles a la Basílica de Saint-Denis para una misa de réquiem, conocida en la historia francesa con la canción La Belle Gabrielle.  Fue enterrada en la Abadía de Maubuisson.  


Su padre Enrique IV estuvo afligido, especialmente por el rumor ampliamente de que Gabriela de Estrées había sido envenenada.   Enrique IV vestía de negro en señal de luto, algo que ningún monarca francés había hecho antes.  

En 1599 a la muerte de su madre, heredó los títulos de duque de Beaufort y duque de Étampes. 

El 16 de julio de 1608 en el Palacio de Fontainebleau, se casa con Francisca de Lorena (hija del duque Felipe Manuel de Mercœur, heredera legítima de los distantes y extensos ducados de Mercœur y Penthièvre), con quien tiene 3 hijos (Luis II duque de Vendôme y de Étampes, Isabel de Vendôme y Francisco I duque de Beaufort).  Debido a su contrato de matrimonio, César adquirió el derecho de administrar sus propiedades.   

El 14 de mayo de 1610 en París, el fanático católico François Ravaillac asesinó a su padre Enrique IV.  Fue enterrado en la Basílica de Saint-Denis.  Fue sucedido por su medio hermano, Luis XIII de Francia.  


Se vió involucrado en muchas intrigas nobles durante el reinado de su medio hermano Luis XIII de Francia.  

Participó en la Conspiración de Chalais contra el cardenal Richelieu.  


En 1626 César y su hermano Alejandro, Caballero de Vendôme, fueron encarcelados en el Castillo de Vincennes.  

En 1630 fue liberado y exiliado a Holanda.  

En 1632 regresó a Francia.  

Fue acusado de planear la muerte del cardenal Richelieu y exiliado nuevamente, esta vez a Inglaterra.  

En 1642 regresó a francia.  

En 1642 se reconcilia con su hermano Luis XIII.  


Poco después de su regreso, junto con su hijo Francisco conspiró contra el cardenal Mazarino.  


En 1650 fue nombrado gobernador de Borgoña.  

El 4 de febrero de 1651 su hijo Luis de Vendôme se casa con Laura Mancini (sobrina del cardenal Mazarino).  

En 1651 fue nombrado gran almirante de Francia.  

En 1653 ayudó a capturar el bastión rebelde de Burdeos.  

En 1655 derrotó a una flota española fuera de Barcelona.  

En 1665 fue creado gran maestre de la Navegación.  

Fue enterrado en la Colegiata Saint-Georges de Vendôme.  Su corazón se depósito en la Capilla Saint-Jacques del Colegio de Oratorianos y permanece en la Iglesia del convento de los Capucines en la Rue Saint-Honoré de París.  

Fue sucedido por su hijo Luis II, duque de Vendôme.  


Su viuda se trasladó a Saboya junto a su nieta Marie Juana de Saboya (casada con Carlos Manuel II, duque de Saboya).   






No hay comentarios:

Publicar un comentario