viernes, 15 de agosto de 2025

Lorenzo Tiepolo (¿?-1275)

Lorenzo Tiepolo nace en ¿? y muere en Venecia el 15 de agosto de 1275; político veneciano; podestà de Fano; 46º dux de la República de Venecia.


Hijo de Jacopo Tiepolo (futuro 43º dux de la República de Venecia) y de Maria Storlato.  Miembro de una familia de comerciantes.

Se casa con Agnese (hija de Juan de Brienne, rey de Jerusalén y posteriormente emperador latino de Oriente, o de un príncipe de los Balcanes).

Fue comandante durante la Guerra de San Sabas con Génova.  

El 20 de mayo de 1249 su padre, el 43º dux Jacopo Tiepolo abdica y se retira a su casa en Sant'Agostino donde morirá dos meses después de su renuncia, ahora en sus ochenta años y rodeado de una fuerte oposición.

El 13 de junio de 1249 en Venecia, después de la abdicación del dux Jacopo Tiepolo, los correctores introducen un artículo en la Promesa Ducal que obliga al príncipe a perseguir y castigar a los falsificadores de dinero.  Se reproducirá en promesas posteriores. 

El 19 de julio de 1249 falleció su padre Giacomo Tiepolo o Jacopo Tiepolo.  Fue enterrado en la Iglesia de San Zanipolo. 

En 1258 en la Batalla de Acre derrotó a los genoveses.  

En 1261 fue investido capitán de Negroponte, la máxima autoridad veneciana en el dominio de Eubea.

En 1262 participa en las negociaciones de paz entre Venecia y el príncipe Guillermo de Villehardouin, de quien fue vasallo de las islas de Skopelos y Skyros, tras la Guerra de Sucesión de Euboeote.  

El 15 de mayo de 1262 , aunque su mandato ya había finalizado, firmó la paz entre Venecia, los señores feudales de Negroponte y el príncipe de Acaya, Guillermo II de Villehardouin, para enfrentarse al enemigo común. 

En 1262 se casa con marchesina Agnese Ghisi (hija de Geremia Ghisi), con quien tiene dos hijos (Guidotto y Anfelise Tiepolo).  

En 1264 tras regresar a Venecia, se convirtió en miembro del Maggior Consiglio (Consejo Mayor) en representación del Sestiere de San Polo, pero dimitió poco después al asumir el cargo de podestà de Padua, que ocupó hasta mediados de 1265. 

Tras finalizar su mandato en Padua, regresó a Venecia, donde se vio envuelto en un episodio de violencia, según el historiador ducal Andrea Dandolo.  En 1266 fue gravemente herido por Leonardo y Giovanni Dandolo, miembros de una familia enemiga que albergaba odio hacia los Tiepolo desde 1229, cuando su padre Jacopo se impuso a Marino Dandolo en la elección al ducado.  Tiepolo logró sobrevivir y, una vez recuperado, abandonó la ciudad con prudencia, aceptando el cargo de podestà de Fermo, donde permaneció hasta mediados de 1267

El 23 de julio de 1268 tras la muerte de Reniero Zeno, Lorenzo fue elegido 46º dux, con 25 votos de 41.  Se establecen 9 elecciones alternas y sorteos, culminando precisamente con los 41 electores definitivos.  Según el antiguo procedimiento, la elección correspondía al Arengo.  

Aunque amado por la población, atrajo la hostilidad de la nobleza veneciana por su nepotismo hacia sus hijos.  El puesto de Cancellier Grande (Gran Canciller) se creó por lo tanto para frustrar tal comportamiento.   

En 1270 se firma un tratado de paz con Génova en Cremona, confirmando el predominio veneciano en el Mar Adriático; sin embargo, en ese mismo año estalló una guerra entre Venecia y una liga de ciudades como Bolonia, Treviso, Verona, Mantua, Ferrara, Cremona, Recanati y Ancona debido a disputas comerciales.  

En 1271 los venecianos pudieron recuperar la ventaja y los términos de la paz fueron favorables a Venecia.  

En 1273 bajo su dogado, Marco Polo inició su viaje a China y volvería hasta 1295.  

En Venecia, la muerte de Lorenzo Tiepolo produce un gran luto y dolor de todo el pueblo veneciano por su cercanía al mundo del comercio y la artesanía.  Fue enterrado en la Chiesa di San Giovanni e San Paolo (Iglesia de San Juan y San Pablo), en la misma urna que su padre Jacopo Tiepolo.

El 25 de noviembre de 1289 el alcalde de Capodistria, Pietro Gradenigo es elegido 49º dux de Venecia.  En diciembre de 1289 será recogido y llevado a Venecia.  

El 3 de diciembre 1289 promesa ducal de Pietro Gradenigo, elegido dux el 25 de noviembre pasado.  Llega de Capodistria sin clamor porque el pueblo extraña a Lorenzo Tiepolo, a cuyo hijo pidió en vano la elección.  Será llamado con apodo despectivo de "Pierazzo". 





No hay comentarios:

Publicar un comentario