Alejandra Amalia de Baviera conocida como Alejandra de Baviera nace en el Castillo de Johannisburg, en Aschaffenburg el 26 de agosto de 1826 y muere en el Palacio de Nymphenburg el 21 de septiembre de 1875; escritora, traductora y religiosa; jinete experta; se cuenta que sufría de excentricidades mentales, tenía una cierta fijación por la limpieza; abadesa del convento de las Damas Nobles de Santa Ana en Múnich y Wurzburgo; autora de Weihnachtsrosen (1852), "Souvenirs, pensées et essais" (1853), "Feldblumen" (1856), "Phantasie- und Lebensbilder" (1858), "Maiglöckchen" (1873).
Quinta hija del rey Luis I de Baviera y Teresa de Sajonia-Hildburghausen. Hermana de Maximiliano II de Baviera y Adalberto de Baviera. Prima del emperador Maximiliano de México.
Vivía alternativamente en la residencia de Múnich, Berchtesgaden, en el Castillo de Leopoldskron, en la Villa Ludwigshöhe cerca de Edenkoben (Palatinado) y en Aschaffenburg.
Su padre Luis I de Baviera abdicó en favor de su hijo, Maximiliano II de Baviera, durante la Revolución de 1848, que se extendió desde Francia a otras partes de Europa.
El 20 de marzo de 1848 en Seidingstadt, Ducado de Sajonia-Hildburghausen, falleció su madre.
Fue nombrada abadesa de las Damas Nobles de Santa Ana, en Múnich y Wurzburgo.
En 1852 publicó su primer libro de historias Weihnachtsrosen.
En 1853 publicó su segundo libro Souvenirs, pensées et essais.
En 1856 publicó Feldblumen, cuyas ganancias fueron donadas a un orfanato.
En 1858 publicó Phantasie- und Lebensbilder.
El príncipe Luis Bonaparte pidió su mano a en casamiento, pero como estaba divorciado, y el rey Luis I de Baviera se rehusó, usando como disculpa la mala salud de su hija.
Nunca se casó.
Fue benefactora de la ciudad de Aschaffenburg e hizo una contribución duradera al cuidado de los pobres.
En 1860 fundó una cocina para pobres y enfermos en Aschaffenburg.
En 1862 tradujo algunos romances de Eugénie Foa, al alemán.
En 1863 Thautropfen, una colección de historias que tradujo del francés al alemán, y algunas escritas por ella misma.
El 10 de marzo de 1864 en Múnich, falleció su hermano Maximiliano II de Baviera. Fue enterrado en la Iglesia de los Teatinos de Múnich.
Sus sobrinos Luis II de Baviera y Othón I de Baviera, permanecieron solteros y sin descendencia.
El 29 de febrero de 1868 en Niza, falleció su padre Luis I de Baviera.
Después de la muerte de su padre, heredó su colección de historia natural.
Sufría la ilusión de haberse tragado un piano de cristal. Cuando tuvo que vomitar una vez, el personal arrojó un pequeño modelo de piano en la boquilla y le dijo que se había deshecho de los muebles.
Falleció a los 49 años de edad. Fue enterrada en la cripta de Theatinerkirche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario