Teofilacto de Túsculo (Theophylactus) nace en Roma ¿? y muere en Grottaferrata, Estados Pontificios entre 1055 y 1056; con el nombre de Benedicto IX es consagrado en tres ocasiones Papa Nº 145 (21 de octubre de 1032-septiembre de 1044); Nº 147 (10 de abril de 1045, pero en mayo, abdicó al vender, con el propósito de casarse) y Nº 150 (8 de noviembre de 1047-julio de 1048); fue el papa más joven de la historia; se dijo que fue un demonio disfrazado de papa; llegó a ser calificado como un libertino, hechicero, mujeriego, asesino, instigador de todo tipo de complots y enfrentamientos.
Hijo del conde Alberico III y Emelina. Sobrino de los Papas Benedicto VIII y de Juan XIX. Biznieto de Juan XI, aquel a quien se apodó "el Fornicario". Tataranieto de Marozia, la prostituta que hizo y deshizo a su antojo la historia papal durante décadas.
También es llamado Teofilacto III de Túsculo, al ser el tercer miembro relevante de la familia de los condes de Túsculo en tener ese nombre, después de Teofilacto I y Teofilacto II.
El 21 de octubre de 1032 con tan solo doce años es consagrado Papa Nº 145; es el papa más precoz de la historia, gracias a los sobornos de su padre Alberico.
El Niño-Papa que aún no había alcanzado la pubertad, era el supremo dirigente de la Iglesia Católica y celebraba la misa mayor, dispensaba beneficios eclesiásticos, nombraba obispos y excomulgaba herejes.
Las aventuras de Su Santidad con las jóvenes que vivían en Roma demostraron que el niño-papa alcanzó la pubertad bastante temprano.
Insistió en que el duque Bratislao de Bohemia fundara un monasterio por haberse llevado de Polonia el cuerpo de San Adalberto.
En 1037 viajó al norte para encontrarse con el emperador Conrado y excomulgar a Heriberto, Arzobispo de Milán, quien estaba enemistado con él.
En 1044 el capitán romano, Gerardo di Sasso, lo expulsó de Roma para poner en su lugar al obispo de Sabina, Giovanni dei Crescenzi Ottaviani, quien sería llamado Papa Silvestre III.
En 1045 regresó a Roma y junto con su corte lograron expulsar a la fuerza al Papa Silvestre III.
El 10 de abril de 1045 fue reelecto como el Papa Nº 147, pero en mayo, abdicó y vendió el papado (por 1,500 libras de oro al arcipreste Giovanni Graciano Pierleoni (futuro Papa Gregorio VI), con el propósito de casarse.
Arrepentido de este convenio Benedicto IX trató de deponer a Gregorio VI.
Esto trajo como resultado la intervención del rey Enrique III, quien depuso a Benedicto, a Silvestre y a Gregorio en el concilio de Sutri celebrado en 1046, el obispo alemán Suidger se convirtió en el Papa Clemente II.
En noviembre de 1047 Benedicto IX atacó de nuevo a Roma, siendo expulsado otra vez, lo que dio lugar a que en 1048 otro alemán se convirtiera en el Papa Dámaso II.
Volvió a regresar a Roma y fue aceptado por el clero y el pueblo para evitar la guerra dentro de la ciudad.
El 8 de noviembre de 1048 fue elegido por tercera vez como el Papa Nº 150; su elección fue rechazada por los Crescencios, enemigos históricos de los condes de Tusculum.
Convocó varios Sínodos en Spello, en Roma y en Marsella.
Solo tras el Sínodo de Roma de 1046, el emperador Conrado II logró imponer cierto orden en una Iglesia con tres cabezas reinantes.
El 17 de julio de 1048 fue expulsado y excomulgado, después de ocho meses por los Consejos de San Bartolomeo.
Se dice que era un libertino que practicaba la hechicería, adoraba al diablo, recibía prostitutas en sus habitaciones papales y de cometer todos los pecados posibles.
Al final de su vida, se hizo monje de San Basilio en Grottaferrata.
Según el testimonio de Lucas, séptimo abad de Grottaferrata, Benedicto se arrepintió de su pecado como pontífice y murió de forma penitente.
Ha habido 264 Papas y 266 papados, porque Benedicto IX accedió tres veces al pontificado.
En 2013 Javier Martínez Alcázar publica el libro Benedicto IX El Papa Niño.
En 2014 Peter Frange publica el libro El Papa Niño
No hay comentarios:
Publicar un comentario