lunes, 31 de marzo de 2025

Benedicto XIV (1675-1758)

Prospero Lorenzo Lambertini nace en Bolonia el 31 de marzo de 1675 y muere en Roma el 3 de mayo de 1758; religioso; arzobispo titular de Teodosia; obispo de Ancona; cardenal; arzobispo de Bolonia; promotor de ciencias y artes, estudioso de anatomía; con el nombre de Benedicto XIV es elegido Papa Nº 247 de la Iglesia católica (17 de agosto de 1740-3 de mayo de 1758); se dice que era un fumador empedernido, lo que incluyó en su decisión de eliminar los impuestos sobre el tabaco y despojar a los farmacéuticos de los Estados de la Iglesia del monopolio de su comercialización.
Benedicto XIV
por G.M. Crespi 1740 

Hijo de Marcello Lambertini y de Lucrezia Bulgarini.  Miembro de una familia noble boloñesa.  

Estudia en el Colegio Clementino de Roma, graduándose en retórica, filosofía y teología.  

En 1694 se doctoró en derechos civil y canónico en la Universidad La Sapienza de Roma.  

En 1703 es aclamado miembro de la Academia de la Arcadia con el nombre de Egano Aluntino.  

En 1712 fue asesor de la Congregación de Ritos.  

En 1718 fue secretario de la Congregación del Concilio.  

Desde 1720 fue rector de la Universidad La Sapienza.  

En 1722 fue el primer canonista de la Penitenciaria Apostólica.  

El 12 de junio de 1724 el Papa Benedicto XIII lo consagró personalmente arzobispo titular de Teodosia, con una dispensa previa excepcional, pues sólo era diácono y no había accedido al sacerdocio.  

El 22 de julio de 1724 el impresor y librero Almorò Albrizzi funda la Sociedad Literaria Universal de Albrizziana, a la que se adscribían destacados literatos, y el mismo Prospero Lorenzo Lambertini (futuro Papa Benedicto XIV); que publicó muchas obras hermosas e hizo acuñar medallas.   

El 9 de diciembre de 1726 había sido creado cardenal in pectore, pero no fue proclamado hasta el 30 de abril de 1728, recibiendo el título de Santa Croce in Gerusalemme.  

En 1727 fue nombrado obispo de Ancona, manteniendo el grado de arzobispo ad personam y todos los cargos que ocupaba en la curia romana. 

En 1731 fue nombrado arzobispo de Bolonia.  

Laura Bassi bajo la protección de Prospero Lorenzini Lambertini (futuro Papa Benedicto XIV) fue reconocida con un doctorado en ciencias por la Universidad de Bolonia y es la única mujer a la que le concedió una plaza en la Universidad de Bolonia, como profesora de física.  


El 6 de febrero de 1740 en Roma, falleció el Papa Clemente XII.


El cónclave que lo eligió duró seis meses.

El 17 de agosto de 1740 con el nombre de Benedicto XIV es elegido Papa Nº 247 de la Iglesia Católica (17 de Agosto de 1740-3 de Mayo de 1758).  


En 607 el Papa Bonifacio III había convocado a un Concilio en Roma donde se estableció entre otras cosas, que no se podrían tomar medidas para la elección de un sucesor hasta al menos tres días después del entierro del Papa y en 1741 estos tres días de duelo se ampliaron a nueve, bajo el pontificado de Benedicto XIV.  

El 1741 publicó "Sacramentum Poenitentiae, una constitución apostólica.  

En 1741 autorizó la Congregación de los Pasionistas.

En 1742 aprobó el rezo de la antífona de Regina Coeli.  

Entre 1743 y 1744 Benedicto XIV mandó reformar por completo la fachada de la Basílica de Santa Cruz en Jerusalén (Roma), hasta entonces un típico pórtico románico con columnas y una planta superior, sustituyéndola por la fachada diseñada por los arquitectos Domenico Gregorini y Pietro Passalacqua.

El 1 de noviembre de 1745 publica la encíclica Vix pervenit, acerca de la usura y otras deshonestas ganancias.  


Benedicto XIV mandó borrar del índice de libros prohibidos De revolutionibus de Nicolás Copérnico, con lo que daba por cerrada la oposición a la teoría heliocéntrica del sistema solar. 


En 1746 el artista Pierre Subleyras realiza el retrato del Papa Benedicto XIV.


El 4 de octubre de 1748 el Papa Benedicto XIV concedió benignamente el "ad perpetuum" a la Santa Iglesia Catedral de Puebla las mismas gracias e indulgencias de la Basílica de San Juan de Letrán, Madre de todas las iglesias del orbe católico.

En 1749 autorizó la Congregación de los Misioneros Redentoristas.

El 19 de noviembre de 1749 a pesar de un acuerdo entre Venecia y Austria, el Senado elige siempre a un veneciano como patriarca de Aquileia.  Ante la protesta de Austria, el Papa Benedicto XIV estableció que el vicario del patriarca fuera elegido por este último.  Pero el pontífice se retira.  

En 1750 el primer Via Crucis en el Coliseo fue celebrado por Benedicto XIV.

En 1751 recibe de manos del Padre Juan López, una pintura, copia de la Imagen, hecha por Miguel Cabrera, se dice que quedó tan sorprendido el Papa a la vista de la Santa Imagen y enternecióse hasta las lágrimas; y después de un breve silencio pronunció las palabras del Salmo 147 que las aplicó a las apariciones:   "non fecit taliter omni nationi" (no ha hecho cosa igual con ninguna nación).  


La imagen reproducida por Miguel Cabrera, obsequiada al Papa Benedicto XIV, se encuentra en el Monasterio de la Visitación de Santa María de Roma.


El 24 de abril de 1754 aprueba la declaración pontifica del patronato guadalupano sobre la Nueva España, en el retrato aparece frente al rey Fernando VI de España.   
Anónimo.


El 25 de mayo de 1754 mediante el Breve Non est equidem ordena sea solemnizada la fiesta de la Virgen de Guadalupe del día 12 de diciembre, con oficio y misa propios.  


Ramón de Torres retrata las apariciones y tres milagros guadalupanos, además de mostrar a la patrona de Nueva España, incluye al Papa Benedicto XIV y una figura alegórica que representa a la tierra mexicana.


Con su amigo el cardenal Domenico Silvio Passionei, impulsó la catalogación de la Biblioteca Vaticana a la que incorporó los más de 32,000 volúmenes del Palazzo della Consulta que este había reunido. 

En 1755 el Papa Benedicto XIV concedió Jubileo Plenísimo (tipo al de la Porciúncula) a la Santísima Virgen.

La gripe o influenza lleva su nombre gracias al Papa Benedicto XIV, quien consideró que la gripe era causada por la "influencia de los astros".   

Se dice que el Papa Benedicto XIV en sus aposentos colgó cuadros de Pierre Subleyras.  


Los Papas Gelasio I, Inocencio IV y Benedicto XIV condenaban la idea de tener a mujeres sirviendo en el altar. 

A los 83 años de edad, falleció por insuficiencia renal gotosa, complicada con neumonía.  Fue enterrado en el Mausoleo que los cardenales que él creó mandaron erigir en la Patriarcal Basílica Vaticana.








No hay comentarios:

Publicar un comentario