Fra Juan Bautista Maino o Fray Juan Bautista Maíno nace en Pastrana, Guadalajara, España en 1581; es bautizado el 15 de octubre de 1581 y muere en el Convento de Santo Tomás en Madrid, España el 1 de abril de 1649; pintor español del Barroco.
![]()  | 
| Fra Juan Bautista Maino - Retrato de un fraile o su autorretrato  _The Ashmolean Museum_  | 
Hijo de un comerciante de telas y de Ana de Figueredo.  Su madre estuvo al servicio de la Princesa de Éboli.  
Se cree que estudió con El Greco, pero no ha podido demostrarse documentalmente.  
Entre 1600 y 1608 estuvo en Italia, donde conoció la pintura de Caravaggio, de su discípulo Orazio Gentileschi, de Guido Reni y de Annibale Carracci.  En 1608 regresa a Pastrana.  
En marzo de 1611 se instala en Toledo.  
En 1612 realizó retablo de las Cuatro Pascuas para el convento dominico de San Pedro Mártir en Toledo, donde acabará profesando como fraile.  
![]()  | 
| Fra Juan Bautista Maino - Retablo de las Cuatro Pascuas. | 
![]()  | 
| Fra Juan Bautista Maino - Pentecostés 1612-1614  _Museo de El Prado_.  | 
El 20 de junio de 1613 ingresó en la Orden de Santo Domingo y vivió en su monasterio de San Pedro Mártir en Toledo.  
Pintó "La adoración de los Pastores".  
![]()  | 
| Fra Juan Bautista Maino - Adoración de los pastores 1611-1613 _Museo del Prado_  | 
En 1620 el rey Felipe III lo llamó a la corte para que fuera maestro de dibujo del príncipe Felipe (futuro rey Felipe IV).  
En 1649 hizo el retrato de Alonso Enríquez de Guzmán y de Orozco conocido como fray Alonso Enríquez de Santo Tomás (Obispo de Osma, Plasencia y Málaga), hijo ilegítimo del rey Felipe IV.   
![]()  | 
| Fra Juan Bautista Maino - fray Alonso Enríquez de Santo Tomás 1649. | 
Fue uno de los jueces del concurso donde se eligió a un artista para realizar el tema de "La expulsión de los moriscos", siendo seleccionado Diego Velázquez, convirtiéndose en su amigo y a quien protegió.  
![]()  | 
| Fra Juan Bautista Maino Magdalena penitente 1615.  | 
Lope de Vega, Francisco Pacheco, Jusepe Martínez o Antonio Palomino mostraron gran admiración por Fray Juan Bautista Maínoa y su pintura.  
“Fray Juan Bautista a su pincel valiente
halló un Tiziano en jaspes de colores
menos el rostro de cristal luciente”.
Lope de Vega:  El jardín.
Hasta 1958 se le había considerado como un pintor italiano y solo entonces se supo que había nacido en España.







No hay comentarios:
Publicar un comentario