viernes, 25 de julio de 2025

Fanny Dillon (1785-1836)

Élisabeth Françoise Dillon conocida como Fanny Dillon nace en el Castillo de Gontreuil en el Departamento de Nord, Francia (frontera con Bélgica) el 25 de julio de 1785 y muere en su Castillo de Laleuf, St-Maur, en las afueras de Châteauroux, Francia el 6 de marzo de 1836; dama francesa; esposa de Henri Gatien Bertrand.


Hija del general anglo irlandés francés Arthur Dillon y de la criolla Laure de Girardin de Montgérald condesa de la Touche (prima de Joséphine de Beauharnais).  

Cuando su madre enviudó de Alexandre-Francois Le Vassor de la Touche de Longpre, tuvo una aventura con Alexandre de Beauharnais, con quien tiene un hijo ilegítimo.  

El 13 de abril de 1794 en París, su padre Arthur Dillon, como miembro de la realeza, fue guillotinado durante el Terror, cuando Fanny tenía ocho años.  En sus últimos momentos, subió al cadalso gritando:  "¡Viva el rey!". 

Fanny junto con su madre se había quedado en Martinica.  Su madre al enterarse de la muerte de Arthur Dillon, decidió emigrar a Inglaterra, donde vivía la hermana de Arthur Dillon, lady Frances Jenningham.  

Vivió como parte de la familia Jenningham, mudándose entre Londres y Norwich.

En 1802 junto con su madre regresaron a Francia, alentadas a hacerlo por Josephine (exesposa del amante de Laure, Alexandre de Beauharnais), esposa del Primer Cónsul, Napoleón Bonaparte.  

En 1805 en la corte imperial, cuando le fue presentado el general Henri Gatien Bertrand, ayudante de campo del emperador Napoleón Bonaparte, pronto se convirtió en su principal pretendiente.  Napoleón Bonaparte le hizo saber personalmente la propuesta de matrimonio de su ayudante, que Fanny rechazó y le dijo al emperador que tenía la intención de casarse con el príncipe Alfonso Pignatelli de Aragón.  Alfonso Pignatelli enfermó de tuberculosis, y aunque le propuso matrimonio a Fanny en su lecho de muerte, para que pudiera dejarle su riqueza, ella se negó, pensando que aceptar habría sido injusto para su familia.  Al enterarse de esto, Napoleón Bonaparte volvió a presionarla para que se casara con Henri Gatien Bertrand.  En agosto de 1808 el emperador Napoleón Bonaparte convocó a Fanny a Fontainebleau y ya no aceptó un no como respuesta al matrimonio propuesto con Henri Gatien Bertrand.  Protestando, Fanny estalló:  "¡Qué, señor, Bertrand! ¡Bertrand! ¡Por qué no el Mono del Papa!"  A lo que Napoleón dijo:  "Eso servirá, Fanny".  Cuando ella solicitó un retraso porque su madre acababa de sufrir la muerte de su hija, la duquesa de Fitz James, Elisabeth Le Vassor de la Touche de Longpré, y no estaba en condiciones de organizar una boda, el emperador respondió:  "Haz que venga tu hermana.  Ella arreglará todo".  Me voy a Erfurt dentro de una semana.  El matrimonio debe celebrarse antes de esa fecha.  

De hecho, se envió una carta de Hugues-Bernard Maret, primer duque de Bassano, a la media hermana de Fanny, la marquesa de La Tour-du-Pin-Gouvernet, Henriette-Lucy, informándole debidamente de su tarea.  

El 16 de septiembre de 1808 en St. Cloud, se firmó el contrato civil ante el emperador Napoleón Bonaparte.  

El 17 de septiembre de 1808  en la capilla del Castillo de St-Leu de Hortense de Beauharnais, se celebró una ceremonia religiosa, dirigida por el obispo de Nancy; con Talleyrand, Duroc, Berthier y Maret en calidad de testigos de ambos.  


A pesar de la oposición inicial de Fanny, el matrimonio con Henri Gatien Bertrand resultó ser feliz.  Tuvieron 4 hijos (Napoleón, Hortensia, Henry y Arthur Bertrand), uno nació en Elba y otro en Santa Elena.  

En 1814 Henri Gatien Bertrand decidió acompañar a Napoleón Bonaparte al exilio en la Isla de Elba, donde Fanny pronto se unió a él.  

Fanny informó a Napoleón de la muerte de Josefina.  

Después de Waterloo, Henri y Fanny siguieron a Napoleón Bonaparte a bordo de Belerofonte y a Santa Elena.  

El 24 de octubre de 1817 en París, falleció su madre Laure de Girardin de Montgérald.

Fanny estuvo presente en la habitación de Longwood a la muerte de Napoleón el 5 de mayo de 1821.  

Junto con su familia regresaron a Inglaterra.  

En octubre de 1821 de regreso a Francia, su esposo Henri Gatien Bertrand pudo traer consigo sus propias notas diarias de sus Cuadernos de Santa Elena, donde registró las acciones de Napoleón Bonaparte durante seis años. 

Falleció a los 50 años de edad.  Fue enterrada en el Cementerio Père-Lachaise en París, junto a su padre.  

En 1840 se le encargó a Henri Gatien Bertrand colocar la espada de Austerlitz en el ataúd del emperador Napoleón Bonaparte. 

El 31 de enero de 1844 en Châteauroux, falleció su esposo Henri Gatien Bertrand.  En 1847 sus restos fueron depositados en Los Inválidos, en el umbral de la tumba de Napoleón I.












No hay comentarios:

Publicar un comentario