jueves, 17 de julio de 2025

Papa León IV (¿?-855)

León IV nace en Roma ¿? y muere en Roma el 17 de julio de 855; cardenal; Papa Nº 103 de la Iglesia católica (10 de abril de 847-17 de julio de 855); protector de la ciudad de Roma y defensor del primado de Pedro; durante su pontificado celebró tres sínodos; es el primer pontífice en datar los documentos oficiales; su festividad se celebra el 17 de julio.

Hijo de Radoald.

Ingresó en el monasterio benedictino de San Martín, situado junto al Vaticano. 

Su piedad atrajo el interés del Papa Gregorio IV, que le ordenó subdiácono.  

El 25 de enero de 844 en Roma, Sacro Imperio Romano Germánico, falleció el Papa Gregorio IV.


El 25 de enero de 844 fue elegido Sergio II, con el apoyo de la nobleza mientras que por aclamación popular era también elegido el archidiácono Juan que pasará a la historia como un nuevo antipapa. 

El Papa Sergio II lo hizo cardenal - presbítero de los Quatuor Coronati.

El 27 de enero de 847 en Roma, Sacro Imperio Romano Germánico, falleció el Papa Sergio II.

El 10 de abril de 847 es consagrado Papa Nº 103 de la Iglesia católica, sin el consentimiento del emperador.  

Crea una flota unificada con la que hacer frente a los sarracenos que asolaban la costa italiana, logrando derrotarlos en la batalla naval que tuvo lugar frente a Ostia en 849; inmortalizada por Rafael en unos frescos pintados en el Palacio Vaticano en 1514 llamada el "Incendio del Borgo" que forma parte de las Estancias Vaticanas.  Representa un milagro ocurrido en Roma, cuando un catastrófico incendio se desencadenó en el céntrico barrio romano del Borgo, su magnitud era tal que arrasaba rápidamente con las construcciones del barrio sin que nadie pudiera hacer nada para controlarlo.   


Fue entonces cuando el Papa León IV acabó con el fuego haciendo la señal de la cruz.  El fresco fue ejecutado por su taller a cargo de uno de sus ayudantes, el artista Guilio Romano.   


Tuvo que restaurar la devastación causada por los sarracenos en 846, iniciando el amullaramiento de la colina Vaticana y la zona en torno a la Basílica de San Pedro, para lo que recibió dinero del emperador y ayuda de todas las ciudades y colonias agrícolas (domus cultae) del ducado de Roma.  En 4 años se realizó el trabajo y la nueva parte amurallada se llamó “Civitas Leonina” (Ciudad Leonina), en su honor.  En 852 las fortificaciones estaban completas y fueron bendecidas por el papa con gran solemnidad.


En 850 León IV asoció en el imperio a Luis con su padre Lotario, imponiéndole la corona imperial.

Confirmó a los venecianos su derecho a elegir al Dux.

Fue enterrado en la Basílica de San Pedro.  Después de su muerte, se le atribuyeron varios milagros.

El 29 de septiembre de 855 fue sucedido por Benedicto III.





















No hay comentarios:

Publicar un comentario