Enrique II de Castilla o Enrique de Trastámara "el Fratricida" o "el de las Mercedes" y su gemelo Fadrique Alfonso de Castilla nacen en Sevilla el 13 de enero de 1333 o principios de 1334 y muere en Santo Domingo de la Calzada en Castilla el 29 de mayo de 1379; rey de Castilla y primero de la Casa de Trastámara.
![]() |
Enrique II de Castilla. |
Hijo de la relación extramarital del rey Alfonso XI y de Leonor de Guzmán. Por ser ahijado de Rodrigo Álvarez de las Asturias heredó a su muerte, su señorío del condado de Noreña.
Enrique y sus hermanos vivieron entre guerras, huidas y reconciliaciones.
Junto a sus hermanos Enrique (futuro Enrique II de Castilla), Fadrique, Tello y Sancho combaten contra su hermanastro Pedro I de Castilla.
En 1353, la malograda boda de su hermano Pedro I de Castilla con Blanca de Borbón, provocó la ruptura con Francia, el acercamiento a Inglaterra y una rebelión en Toledo.
Es coronado en la Catedral de Santa Maria de Calahorra.
En 1350 contrajo matrimonio con Juana Manuel de Villena, con quién tiene tres hijos (Juan, Leonor y Juana).
![]() |
Virgen de Toledo con los donantes Enrique II de Castilla, Juana Manuel y sus hijos Juan y Juana. |
Tuvo muchísimos hijos de sus relaciones extramaritales. Con Elvira Íñiguez tiene a su hijo Alfonso Enríquez de Castilla. Con Leonor Álvarez, I señora de Dueñas tiene a su hija Leonor de Castilla "la de los leones". Con Elvira Íñiguez tiene a su hija Juana de Castilla. Con una dama desconocida tiene a su hija Constanza Enríquez de Castilla. Con Beatriz Fernández tiene a su hijo Fernando Enríquez de Castilla. Con Beatriz Fernández tiene a su hija María de Castilla. Con Beatriz Ponce de León y Jérica tiene a su hijo Fadrique de Castilla. Con Beatriz Ponce de León y Jérica, I señora de Niebla tiene a su hija Beatriz de Castilla. Con Juana de Cárcamo tiene dos hija Isabel e Inés Enríquez de Castilla.
En 1366 encabezó una nueva rebelión nobiliaria, entró en Castilla secundado por las Compañías de Bertrand Du Guesclin y se autoproclamó rey en Calahorra.
El 3 de abril de 1367 en la Batalla de Nájera, Pedro I recurrió al auxilio de tropas inglesas y derrotó al pretendiente Enrique II. Tan pronto como los ingleses abandonaron Castilla, Enrique II puso cerco a Toledo y derrotó a las tropas reales en Montiel.
Enrique de Trastámara "el Bastardo" (Enrique II) ordena la muerte de su hermano Pedro I de Castilla llamado Pedro I el Cruel.
El 14 de marzo de 1369 en una sangrienta y trágica noche en la Batalla de Montiel, Enrique de Trastámara y sus aliados franceses vencen a Pedro "el Cruel" y sus aliados granadinos, obligando a las mermadas fuerzas de su hermanastro a refugiarse en el interior de la fortaleza. Enrique de Trastámara y su hermano Pedro I "El Cruel" o "el Justiciero" (dependiendo del bando) se disputaron la Corona de Castilla, involucrando a numerosos reinos vecinos, incluidos los de Francia e Inglaterra. Gritó Enrique de Trastámara, hermano bastardo del Rey, antes de enzarzarse en un duelo fratricida que dio a Castilla un nuevo Rey y origen a una nueva dinastía: Enrique "El Fratricida" de los Trastámara.
El 22 de marzo de 1369 se produce el fratricidio más famoso de la historia castellana: Enrique de Trastámara ayudado por el guerrero francés Bertrand Du Guesclin, apuñala a Pedro I el Cruel en el Castillo de Montiel.
La cabeza de Pedro I de Castilla fue clavada en una pica y exhibida entre las tropas.
En 1379 firmó con Navarra la Paz de Santo Domingo de la Calzada,poco antes de morir.
Enrique II fue sepultado en Toledo.
![]() |
Sepulcro de Enrique II de Castilla en la Catedral de Toledo. |
Le sucedió en el trono su hijo Juan I de Castilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario