Francisco Primo de Verdad y Ramos nace en Ciénega de Rincón, Jal. (hoy Aguascalientes) el 9 de junio de 1760 y muere misteriosamente en la cárcel del arzobispado en Ciudad de México el 4 de octubre de 1808; abogado y uno de los primeros precursores de la Independencia de México.
Francisco Primo de Verdad y Ramos nace en Ciénega de Rincón, Jal. (hoy Aguascalientes) el 9 de junio de 1760 y muere misteriosamente en la cárcel del arzobispado en Ciudad de México el 4 de octubre de 1808.
Hijo de Joseph de Pierio Verdad y de Antonia Fructuosa Ramos.
En 1779 cursó estudios de bachillerato en el antiguo Colegio de San Ildefonso.
El 20 de abril de 1782 recibió el grado de bachiller en cánones.
En 1784 se recibió de abogado.
En 1784 ingresó al Colegio de Abogados.
Fue Abogado de la Real Audiencia de la Nueva España.
Miembro prominente del Colegio de Abogados y síndico del Ayuntamiento de la ciudad de México.
Fue síndico personero del Ayuntamiento de la Ciudad de México.
Le llegan las noticias de la independencia de las 13 colonias británicas y se supo que las fuerzas de Napoleón Bonaparte habían ocupado España, se conoce el inicio de pacto de no agresión de el de Napoleón con el rey Carlos IV de España de no invadir España. Pero fue todo lo contrario España fue invadida y gobernada por José Bonaparte conocido como Pepe botella.
El 14 de agosto de 1808 junto con el virrey Iturrigaray propone a la junta de Nueva España, para separarse de la Corona Española, y el establecimiento en México de un gobierno monárquico independiente, libre y soberano.
Pero Primo de Verdad es acusado de hereje y es encarcelado y posteriormente el Ayuntamiento influenció el ánimo del virrey Iturrigaray, Primo Verdad propuso el establecimiento en México de un gobierno monárquico independiente, libre y soberano.
Por esta iniciativa y la defensa valiente que de ella hizo, situación que lo llevó a la cárcel del arzobispado de la Ciudad de México el 15 de septiembre de 1508, en donde falleció debido a las malas condiciones a las que se le había sometido, otros dicen que fue envenenado, haciendo pasar el hecho como suicidio.
Fue sepultado en el sagrario de la capilla de la Villa de Guadalupe.
Es considerado promártir de la Independencia de México.
Ciénega de Mata, lugar del natalicio del Licenciado Verdad siempre ha pertenecido a la jurisdicción de Lagos de Moreno, Jalisco. JAMÁS ha formado parte del territorio de Aguascalientes.
ResponderEliminarLéase el libro 'El Prócer Olvidado' del maestro Rogelio López Espinoza, el mejor y más completo estudio biográfico del héroe.
ResponderEliminarEl día de ayer, 9 de junio, se conmemoró el ducentésimo sexagésimo aniversario del natalicio del licenciado Francisco Primo Verdad y Ramos.
ResponderEliminarEl día de ayer, 9 de junio, se conmemoró el ducentésimo sexagésimo aniversario del natalicio del licenciado Francisco Primo Verdad y Ramos.
ResponderEliminar