Cecilia Venier Baffo o Rachel Marié Nassi o Kalē Kartanou conocida como Nurbanu Sultan nace en Paros, Cícladas o Corfú, República de Venecia el 5 de agosto de 1525 y muere en Estambul, Imperio Otomano el 7 de diciembre de 1583; dama veneciana; segunda Haseki Sultan del Imperio Otomano como la principal consorte del Sultán Selim II, como su esposa legal; Valide Sultan como madre del sultán Murad III.
Se le atribuyen un origen veneciano, judío o griego.
En 1537 el famoso corsario Jeireddín Barbarroja conquistó la isla y Cecilia fue capturada y vendida en Constantinopla en un mercado de esclavos.
Fue llevada al Palacio de Topkapı, durante el sultanato de Solimán el Magnífico.
Fue introducida posteriormente en el harén de Selim II y fue elegida como favorita.
En 1543 fue enviada a Konya como una de las niñas del harén de Şehzade Selim.
En 1544 dio a luz a su hija Şah Sultan.
En 1545 dio a luz a su segunda hija Ismihan Sultan.
El 4 de julio de 1546 dio a luz a su tercer hijo, su único hijo varón, Şehzade Murad (futuro Sultán Murad III del Imperio Otomano).
En 1571 se casó legalmente con Selim II. Es la segunda mujer esclava en la historia otomana en casarse con un sultán.
Cuando el príncipe Selim subió al trono, Nurbanu Sultan asumió el título de Valide por primera vez en la historia otomana, y tanto durante el reinado de su marido como durante el reinado de su hijo, tuvo una gran influencia en la corte.
Fue una de las sultanas más poderosas y ricas del imperio, con un sueldo diario de 1,100 aspers y más de 170 sirvientes a su disposición.
Mantenía correspondencia con el Dux de la República de Venecia. También se comunicaba con Catalina de Médici, reina de Francia.
En 1574 falleció su esposo Selim II y su hijo Murad III ascendió al trono.
Su influencia era tan grande que se decía que el sultán Murad III no tenía voz en su propio gobierno.
Nurbanu adoptó a un niño llamado Mahmud. Se dedicó a su educación, y Mahmud ascendió en la política. Nurbanu incluso quería que se casara con su nieta Ayşe, pero su muerte impidió que este matrimonio se llevara a cabo.
Tenía una gran fortuna, dejó un gran número de fundaciones piadosas.
El cuerpo de Nurbanu Sultan es retirado del Palacio de Topkapi.
Fue enterrada al lado de Batibat en el patio de la mezquita de Santa Sofía.
Se dijo que Safiye Sultan, la esposa de su hijo Murad III, estuvo detrás de su muerte, envenenándola poco a poco.
En 2017 la historiadora Özlem Kumrular Haremde Taht Kuranlar publica el libro Nurbanu ve Safiye Sultan, recopila magistralmente las historias de dos mujeres palaciegas del Siglo XVI, basándose en cartas de los Archivos Estatales de Venecia, informes de embajadas y fuentes otomanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario