Simón de Brie nace el Castillo de Montpensier en Touraine en 1210 y muere en Perugia el 28 de marzo de 1285; sacerdote; con el nombre de Martín IV es elegido Papa Nº 189 de la Iglesia católica (22 de febrero de 1281-28 de marzo de 1285).
Miembro de una familia perteneciente a la pequeña nobleza.
Por corto tiempo como sacerdote disfrutó de un beneficio en Rouen.
Fue canónigo y tesorero de la Iglesia de San Martín en Tours.
En 1260 el rey Luis IX le hizo canciller de Francia.
El 17 de diciembre de 1261 recibió su proclamación cardenalicia.
En 1262 el Papa Urbano VI lo nombró cardenal-sacerdote con la iglesia titular de Santa Cecilia.
Bajo los pontificados de Urbano VI (1261-1264) y Clemente IV (1265-1268), fue legado en Francia con poderes para ofrecer el Reino de Sicilia a Carlos de Anjou bajo ciertas condiciones.
Bajo el Papa Gregorio X (1271-1276) fue enviado como legado a Francia por segunda vez con amplias facultades de erradicar los abusos que se extendían en la Iglesia de Francia. Presidió varios sínodos reformatorios.
El 22 de agosto de 1280 en Viterbo, el Papa Nicolás III falleció víctima de una apoplejía. Durante seis meses estuvo vacante el papado, debido a que los cardenales reunidos en cónclave y divididos en dos facciones, italiana y francesa, no se ponían de acuerdo sobre la elección.
El 22 de febrero de 1281 con el nombre de Martín IV es elegido Papa Nº 189 de la Iglesia católica (22 de febrero de de 1281-28 de marzo de 1285). Es el segundo papa en escoger el nombre de Martín, no ha pasado a la historia como Martín II sino como Martín IV; debido a que entre los siglos IX y X existieron dos papas, Marino I y Marino II, que cuando se elaboraron las primeras listas de papas fueron incluidos por error como Martín II y Martín III.
Se dice que fue elegido Papa por unanimidad en Viterbo, elección debido a qye Carlos de Anjou, hizo que se encarcelara antes del cónclave a los dos cardenales más influyentes de la facción italiana, con la acusación de que estaban retardando la elección.
Incapaz de ir a Roma donde odiaban a los papas franceses y, no queriendo quedarse en Viterbo que estaba bajo interdicto por haber encarcelado a dos cardenales, se fue a Orvieto donde sería coronado el 23 de marzo.
El 3 de marzo de 1281 acuerdo entre el dux de Venecia, Giovanni Dandolo con Carlos de Anjou y Felipe de Francia para una expedición militar a Oriente. El Papa Martín IV quiere que Sicilia (su feudo) estuviera protegida contra Pietro d'Aragona. Pero Venecia dice "no" y acepta una excomunión, que sería retirada en 1285.
El 18 de noviembre de 1281 excomulga al emperador bizantino Miguel VIII Paleólogo, provocando la ruptura de los lazos de unión que con la Iglesia Ortodoxa se habían establecido tras el XIV Concilio Ecuménico celebrado en 1274 en Lyon.
El 30 de agosto de 1282 Pedro III de Aragón desembarca con los a sus almogávares en Trápani al grito de ¡Desperta Ferro!, siendo coronado Rey de Sicilia en Palermo; Carlos de Anjou huye.
El 9 de noviembre de 1282 el Papa Martín IV respondió a su coronación siciliana con su excomunión y su deposición como rey de Aragón (21 de diciembre de 1283), ofreciendo la corona al segundo hijo del rey de Francia, Carlos de Valois, a quien invistió el 27 de febrero de 1284, y declarando una cruzada contra Aragón.
En 1283 declara desposeído de todos sus reinos a Pedro III de Aragón, después de haberlo excomulgado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario