jueves, 1 de mayo de 2025

Papa Marcelo II (1501-1555)

Marcello Cervini de Spannocchi nace en Montefano, Marche el 6 de mayo de 1501 y muere en Roma el 1 de mayo de 1555; cardenal; obispo de Gubbio; con el nombre de Marcelo II es elegido Papa Nº 222 de la Iglesia Católica (9 de abril-1 de mayo de 1555).


Hijo de un astrólogo llamado Ricciardo Cervini Montepulciano y de Cassandra Benci.  Tio de San Roberto Belarmino.  

Realizó sus estudios en Siena y Roma. 

En Roma fue acogido por el cardenal Alessandro Farnese. 

El 13 de octubre de 1534 Alessandro Farnese fue elegido el Papa 220° con el nombre de Paulo III.  



En 1534 el Papa Paulo III le nombra su secretario, y le encomienda la educación de su sobrino, el cardenal Alejandro Farnesio (futuro cardenal Nepote).

En 1535 fue ordenado sacerdote.

En 1539 acompañó al cardenal Alejandro Farnesio en su legación al emperador Carlos V. 

En 1539 fue nombrado administrador de la diócesis de Nicastro y poco después de la de Reggio Emilia. 

El 10 de diciembre de 1539 era nombrado cardenal, del título de Santa Cruz de Jerusalén. 

En 1541 acompañó al Papa Paulo III a la entrevista con el emperador Carlos V.

En 1543 fue legado ante el emperador Carlos V.  

En 1544 fue nombrado obispo de Gubbio. 

En 1545 fue nombrado uno de los tres legados pontificios en el recién inaugurado Concilio de Trento, donde defendería los intereses papales frente a los del emperador Carlos V. 

Suspendido el Concilio de Trento, volvió a Roma, ocupándose en la organización de la Biblioteca Apostólica, cuyos fondos amplió con volúmenes latinos, griegos y hebreos.

El 9 de abril de 1555 con el nombre de Marcelo II es elegido Papa Nº 222 de la Iglesia Católica (9 de abril-1 de mayo de 1555).  




Apenas elegido, suprimió los festejos romanos que seguían a la coronación del papa, excluyó de su entorno a familiares, inició la revisión de gracias y dispensas, dictó normas severas para la provisión de oficios, habló de promulgar por Bula la prohibición de alienar bienes de la Iglesia, se propuso intervenir en el espinoso asunto de la guerra de Siena, incitando a Cosme de Médicis a la mesura; tomó parte en los oficios de la Semana Santa, deplorando la música profana. 

Siete fueron los papas de Roma que conoció el emperador Carlos V:  León X, Adriano VI, Clemente VII, Pablo III, Julio III, Marcelo II y Pablo IV. 

A los 53 años de edad, falleció a causa un infarto.  

Giovanni Pierluigi da Palestrina compuso su famosa "Missa Papæ Marcelli" escrita en homenaje al Papa Marcelo II, y que no llegó a escuchar.













No hay comentarios:

Publicar un comentario