jueves, 16 de octubre de 2025

Lupe "la gata" Marín (1895-1983)

María Guadalupe Marín Preciado conocida como Lupe "la gata" Marín nace en Guadalajara, Jal., el 16 de octubre de 1895 y muere en Ciudad de México el 16 de septiembre de 1983; modelo y escritora; considerada como una de las mujeres más bellas e intelectuales del Siglo XX; esposa del pintor Diego Rivera y después del poeta Jorge Cuesta; autora de "La Única" (autobiografía 1938), "Un día patrio" (1941).
Lupe Marín
por Diego Rivera 1927


Séptima hija del rebocero Francisco Marín Palomino y de Isabel Preciado Cárdenas.  

En 1903 con sus padres y hermanos, se instalan en Guadalajara.  

Sus padres la internaron en el Colegio Jerezano de Guanajuato, un importante internado de monjas de la época donde cursó la primaria.  

En 1924 posó para Diego Rivera.


Formó parte de la generación de artistas que desde los años 20 hasta el medio siglo dominaron el panorama cultural de México.  

En 1922 en la Iglesia de San Miguel en Guadalajara, contrajo matrimonio con el pintor Diego Rivera, con quien tiene dos hijas (Guadalupe y Ruth Rivera Marín).  

Se dice que debido a su fuerte carácter, golpeó en varias ocasiones a Diego Rivera. 

En 1927 se separaron, antes que Diego Rivera se fuera a Rusia.

Tras separarse de Diego Rivera, conoció al poeta Jorge Cuesta, con quien mantuvo una relación inestable.  De su relación, tiene a su hijo Antonio Cuesta Marín.
Jorge Cuesta
por Carlos Orozco Romero


Varios meses después, Lupe se fue vivir con el poeta Jorge Cuesta.

El 21 de agosto de 1929 Diego Rivera se casa con la pintora Frida Kahlo.

En 1930 Frida Kahlo retrató a Lupe Marín.


En 1932 se separa de Jorge Cuesta.

Guadalupe Marín posó para el fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson.  

Lupe Marín era una gran cocinera, y ayudaba a Frida Kahlo con los alimentos que  en ocasiones ofrecía a sus invitados.


En 1938 11 años después de que su matrimonio terminará, Diego Rivera hizo el retrato de Lupe Marín.  


En 1938 publicó la novela "La única"; Diego Rivera hizo la portada; es muy irónica porque se burla de sí misma por no saber escribir  bien y no saber las reglas de ortografía ni de gramática, siempre hay una constante burla de que es inculta; recibió fuertes críticas de Juan José Tablada y Salvador Novo ya que expuso conductas violentas del muralista Diego Rivera y escenas de celos del poeta Jorge Cuesta, ambos, habían sido esposos de Lupe Marín.  Sus ataques a figuras de la época, incluido el exSecretario de Educación Pública y de Hacienda, Narciso Bassols, provocaron que la obra fuese confiscada.


En 1941 publica su segunda obra Un día patrio, con diálogos irónicos que se contraponían a las ideologías políticas de la época.  


El 13 de agosto de 1942 y con 38 años de edad, Jorge Cuesta decidió terminar con su vida después de haber sufrido un acceso de locura que lo llevó a acuchillarse los genitales. 

En 1945 Juan Soriano retrató a Lupe Marín.

El 13 de julio de 1954 en Coyoacán, falleció Frida Kahlo.  

El 24 de noviembre de 1957 en Ciudad de México, falleció su exesposo Diego Rivera.

El 15 de diciembre de 1969 en Ciudad de México, falleció su hija Ruth Rivera Marín.

En 2016 Elena Poniatowska publicó el libro "Dos Veces Única" donde la protagonista es Lupe Marín.










No hay comentarios:

Publicar un comentario