martes, 15 de abril de 2025

Emilie Kraus (1785-1845)

Emilie Kraus nace en Idrija, Idrija, Ducado de Carniola (hoy Eslovenia) el 17 de octubre de 1785 y muere en Gnigl, Salzburg-Gnigl, Salzburg, Austria el 15 de abril de 1845; amante de Napoleón Bonaparte.

Hija de Jože Kraus y Rosalía Schlibar.  

El oficial imperial y real Philipp (von) Mainoni se ofreció a garantizar que la niña Emilie recibiera una buena educación en Viena. 

En 1805 cuando Napoleón Bonaparte llegó a Austria, conoció a la hermosa Emilie Kraus e inmediatamente la tomó como su amante.  

Emilie Kraus vestida de niño, acompañó a Napoleón Bonaparte en muchas expediciones militares bajo el seudónimo de Félix.  La existencia de Emilie Kraus era un secreto fuertemente guardado.  

Emilie Kraus acompañó a Napoleón Bonaparte en París, pero no se le permitió vivir en la corte.  

Napoleón Bonaparte hizo pintar a su amante Emilie Kraus como Venus por Johann Baptist von Lampi.

El 2 abril de 1810 Napoleón Bonaparte se había casado con su segunda esposa, la archiduquesa María Luisa de Austria y había puesto fin a la relación de cinco años con Emilie.   

El 3 de mayo de 1810 en Versalles, nace su hijo Eugen Alexander Megerle von Mühlfeld.  Al día siguiente, nació el segundo hijo de Napoleón, Alexandre, con su amante polaca Marie Walewska.  

Napoleón Bonaparte le otorgó a Emilie el título de baronesa y depositó una cantidad sustancial de dinero (480,000 florines) en el Banco de Londres.  

El 5 de mayo de 1821 en Santa Elena, falleció Napoleón Bonaparte.

Tras la muerte de Napoleón, su padre adoptivo Philipp Mainoni redujo arbitrariamente el importe de la pensión anual a 9,000 florines, confiscó las joyas invaluables y, a pesar de reiteradas peticiones, se negó a devolverlas.

En 1817 se casa con el abogado Johannes Michael Schőnauer.    

En 1820 se divorcia de Johannes Michael Schőnauer.

En 1824 se trasladó con su madre y su hermana a Bregenz.

En 1826 falleció su madre, a cuya memoria dedicó una elaborada tumba.

En 1826 se relaciona con el barbero Vinzenz Brauner, 14 años más joven que ella.

En 1828 junto con Vinzenz Brauner, se trasladó a Salzburgo.

En 1831 compro el pequeño castillo, el Rauchenbichlerhof en Schallmoos.  Tenía un pequeño zoológico de más de 160 animales y su mantenimiento era muy costoso.  Los ciudadanos de Salzburgo, Austria, la apodaron la Condesa Perro.  

En 1832 recibió la noticia del suicidio de su padre adoptivo y administrador de propiedades, Philipp Mainoni, había saltado desde el tercer piso de su apartamento en Viena.  Había quemado todos sus papeles, incluidos los documentos sobre la relación de Emilie con Napoleón y el contrato de pensión.

Se endeudó para poder conservar su propiedad.  A la casa de empeños llegaban hermosos vestidos de seda, joyas, platería y otros objetos preciosos.  Con ciertas restricciones, podría haber vivido bastante bien ya que no tenía que pagar alquiler.  Sin embargo, no podía ni quería separarse de sus animales.  

En 1838 falleció de hidropesía su amante Vinzenz Brauner.  

Recurrió a María Luisa, la viuda de Napoleón, quien la ayudó a obtener una pensión. Recibió apoyo financiero de la emperatriz viuda Carolina Augusta.  Pero no quería separarse de sus animales.

En 1843 sus bienes fueron subastados.

El 4 de octubre de 1843 en Viena, Austria, falleció su exesposo Johannes Michael Schőnauer.  

Se dice que su cuerpo se consumió hasta convertirse en un esqueleto.

El cardenal Schwarzenberg, arzobispo de Salzburgo, encargado por la corte vienesa de ayudarla, le encontró asilo.  Huyó de nuevo con sus animales a la cabaña del pescador, donde la muerte.

Falleció en la pobreza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario